More about this site
Introducción:
Esta web partió inicialmente de un proyecto de investigación sobre el empleo de la aleatoriedad para la práctica de la viola del que podéis consultar algunos fragmentos: Resumen, Abstract. Podéis además consultar aquí un artículo con toda la investigación: acceso al artículo.
Al terminar la investigación y comenzar la web vi la posibilidad de integrar además el violín y el violonchelo, cosa que he ido haciendo progresivamente.
Básicamente, lo que nos permite la aleatoriedad es generar ejercicios siempre diferentes con los que mantener una atención alta en el estudio. Esto se materializa en más rendimiento en menos tiempo. Además, las variaciones que se obtienen nos permiten abordar los pasajes técnicos desde casi infinitas perspectivas.
Este concepto no es nuevo, se viene usando en la pedagogía instrumental en muchísimas metodologías. De hecho parte de mis aplicaciones están inspiradas en la metodología de Ivan Galamian y en sus patrones de alturas, ritmos y articulaciones.
Las aplicacionesEn la página principal encontraréis dos tipos de aplicaciones.
Aplicaciones para el desarrollo técnico o estudios de pasajes. Estas se basan en parte en la metodología de Galamian para generar ejercicios aleatorios para el desarrollo técnico en la viola, violín y el violonchelo.
Otro grupo de aplicaciones que he ido incluyendo están orientadas al análisis o la composición mediante algoritmos.
Todas ellas cuentan (lo intento) con un link en el que amplío información y video tutoriales donde se muestra su funcionamiento.